Este mal del siglo XXI puede deberse a un trabajo insatisfactorio o demasiado estresante que podría llevar a la persona a generar enfermedades físicas y mentales, como ansiedad, depresión, síndrome de Burnout o agotamiento profesional, indica el Ministerio de Salud.
Víctor Adorno, director médico del Hospital Neuropsiquiátrico, señaló que una persona con estrés laboral no produce como debería. Resulta difícil el trato con los compañeros y con los usuarios, existe mayor probabilidad de ausentismo, de que sufra un accidente laboral, puede mostrarse muy hostil también.
Señales a tener en cuenta ante un cuadro de estrés laboral:
- Cambios de conducta
- Si la persona es irritable, se enoja fácilmente
- Mucho ausentismo
- Se aísla
- Disminución de peso o aumento brusco de peso
- Disminución de productividad
- Desinterés en el trabajo
El estrés se puede prevenir y manejar, lo ideal es detectar a tiempo, se debe identificar el factor estresante, solucionar eso sí puedo, manejar en forma activa eso con actividad física, que es el mejor antídoto, una buena alimentación, dormir bien, rodearse de personas positivas, preguntar al jefe que espera de mí en el trabajo, aprender a decir no a ciertas cosas, ponerse limites, saber manejar los tiempos, y desconectarse en el tiempo libre, indicó el médico.
Las hamburguesas representan un plato tan popular hoy en día en Paraguay, que es común ver la aparición de cada vez más restaurantes que la ofrecen, incluyendo algunas grandes cadenas que desembarcaron ante esta nueva tendencia. Muchos la están refinando, sumándole cada vez más carne, sumándole panceta o tocino, así como muchos ingredientes modernos como papas fritas, nachos y muchos más.
La disponibilidad de buena carne en nuestro país llevó a que muchos comiencen a prepararlas de forma más casera, lo que también tiene un público notorio, ya que en la actualidad los consumidores buscan un producto más contundente, más